8:30 |
Entrega de documentación
|
9:00 |
Mesa redonda. #EdCivEmerg:
- Moderador:
Dª. Maria Luisa Moreo. Portavoz de EdCivEmerg. Periodista de Emergencias. Directora de Irescate.
- Ponencias:
Antecedentes y surgimiento de la iniciativa
D. Marcos Eguillor Fernández. Portavoz EdCivEmerg. Vicepresidente de Cruz Roja Española. Madrid.
Desarrollo de EdCivEmerg
D. Andrés López Martínez. Portavoz EdCivEmerg. Licenciado en Periodismo y Ciencias del trabajo.
|
9:30 |
Mesa redonda. Experiencias Internacionales en formación de escolares en emergencias:
- Moderador:
Dª. Maria Luisa Moreo. Portavoz de EdCivEmerg. Periodista de Emergencias. Directora de iRescate.
- Ponencias:
Proyectos internacionales de Educación Escolar en Emergencias
Dª Amanda Vilar Igualada. Periodista especializada en emergencias.
Semana de la prevención en Iberoamérica
D. Antonio Guzmán Córdoba. Director General del Instituto de Prevención, Salud y Medio ambiente de Fundación MAPFRE.
El modelo francés y su aplicación en los centros educativos franceses en España
Dra. Paloma Herrero Ansola. Médico escolar del colegio Liceo Francés de Madrid.
Proyecto portugués de inclusión de Primeros Auxilios en la escuela
Dr. Miguel Soares de Oliveira. Presidente del Instituto Nacional de Emergencia Médica (INEM). Portugal.
|
11:00 |
INAUGURACIÓN DE LA JORNADA
Portavoz EdCivEmerg y autoridades
|
11:30 |
Receso-Café. Exposiciones.
|
12:00 |
Mesa redonda. Temarios propuestos en la formación a escolares:
- Moderador:
D. Marcos Eguillor Fernández. Portavoz EdCivEmerg. Vicepresidente de Cruz Roja Española. Madrid.
- Ponencias:
Primeros Auxilios
Dra. Verónica Almagro Gonzalez. Coordinadora del programa Atención Cardiovascular de Emergencia de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, Agrupación de Madrid.
Emergencias y Protección Civil
D. Daniel Benjumea Aparicio. Vocal de la Asociación Española de Lucha contra el Fuego.
Educación Vial
D. Ángel Marcelo Sánchez Sacristán. Vicepresidente de la Asociación Nacional de Especialistas Profesionales en Protección Civil y Emergencias.
|
13:00 |
Mesa redonda. Experiencias nacionales en formación de escolares
- Moderadora:
Dª. Esther Gorjón Peramato. Portavoz de EdCivEmerg. Enfermera en SACYL.
- Ponencias:
Formación a la comunidad. Programa Alertante
Dr. Fernando Prados Roa. Jefe del departamento de Protección Civil. SAMUR-P.C.
Prevenir educando
D. Santiago García Molina. Director Técnico Prevenkids, S.L.
Proyecto Cuidadosos
D. Pablo Muñoz del Olmo. Presidente de Fundación Fuego.
Dª Raquel Manjón Cebellín. Fundación Mapfre.
|
14:00 |
Receso. Comida. Exposiciones y talleres:
|
14:00 a 14:30 |
Talleres:
- Reanimación Cardiopulmonar.
- Plan de protección en el hogar.
- Prevención incendios.
|
15:30 a 16:00 |
Talleres:
- Reanimación Cardiopulmonar.
- Plan de protección en el hogar.
- Prevención incendios.
|
16:00 |
Mesa redonda. Pedagogía en la enseñanza de PPAA, Prot. Civil y Educación Vial:
- Moderador:
D. Antonio Novillo Piris. Jefe de dotación. Bomberos Ayto. de Alcorcón.
- Ponencias:
RCP Na Aula.
D. Eduardo Pérez Romero. Profesor de enseñanza secundaria. Coordinador del proyecto rcpnaaula.
Proyecto EMER. 3 años aportando valor social y cultural desde el minuto 0 ante una emergencia.
Dña. Jacqueline Ruiz. Gerencia Manatis entidad especializada en dinamización social y cultural – Dirección ejecutiva del consorcio Proyecto EMER (Cuentos e Historias de Emergencias).
Science Fantasy
Dña. Raquel Ibáñez Peral. Doctora en Biología Molecular y Biotecnología.
|
17:00 |
Acto de cierre y despedida.
Alegato final: El deseo de los componentes de #EdCivEmerg
Dña. Esther Gorjón Peramato. Portavoz EdCivEmerg. Enfermera en SACYL.
Conclusiones, agradecimientos.
Dª. Maria Luisa Moreo. Portavoz de EdCivEmerg. Periodista de Emergencias. Directora de Irescate.
Canción “María y Principe”
Enrike Lemus.
|