I Jornada internacional de educación escolar en emergencias

Videos educacion civica emergencias

Presentación del congreso
¿QUÉ ES EdCivEmerg?
Objetivos de la jornada
Objetivos de la jornada
Promotores de la jornada
Patrocinadores de la jornada

Videos educacion civica emergencias
Programa de la jornada
Programa de la jornada
Programa de la jornada
Programa de la jornada
Programa de la jornada
Programa de la jornada
contacta con la jornada
 
Mesas redondas de la jornada
Imagen decorativa

#EdCivEmerg
Imagen decorativa
Moderadora: Dª. Maria Luisa Moreo. Portavoz de EdCivEmerg. Periodista de Emergencias. Directora de Irescate.

- Ponencias:
Antecedentes y surgimiento de la iniciativa
D. Marcos Eguillor Fernández. Portavoz EdCivEmerg. Vicepresidente de Cruz Roja Española. Madrid.

Desarrollo de EdCivEmerg
D. Andrés López Martínez. Portavoz EdCivEmerg. Licenciado en Periodismo y Ciencias del trabajo.


Experiencias Internacionales en formación de escolares
Imagen decorativa
Moderadora-Traductora: Dª. Maria Luisa Moreo. Portavoz de EdCivEmerg. Periodista de Emergencias. Directora de Irescate.

- Ponencias:
Experiencia en Iberoamérica
D. Antonio Guzmán Córdoba. Director General del Instituto de Prevención, Salud y Medio ambiente de Fundación MAPFRE.

Experiencia en Portugal
Dr. Miguel Soares de Oliveira. Presidente de INEM. Instituto Nacional de Emergencia Médica. Portugal.

Experiencia en Francia
Dra. Paloma Herrero Ansola. Médico escolar del colegio Liceo Francés de Madrid.


Temarios propuestos en la formación a escolares
Imagen decorativa
Moderador: D. Marcos Eguillor Fernández. Portavoz EdCivEmerg. Vicepresidente de Cruz Roja Española. Madrid.

- Ponencias:
Primeros Auxilios
Dra. Verónica Almagro Gonzalez. Coordinadora del programa Atención Cardiovascular de Emergencia de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, Agrupación de Madrid.

Emergencias y Protección Civil
D. Daniel Benjumea Aparicio. Vocal de la Asociación Española de Lucha contra el Fuego.

Educación Vial
D. Ángel Marcelo Sánchez Sacristán. Vicepresidente de la Asociación Nacional de Especialistas Profesionales en Protección Civil y Emergencias.


Experiencias nacionales en formación de escolares
Imagen decorativa
Moderadora: Dª. Esther Gorjón Peramato. Portavoz de EdCivEmerg. Enfermera en SACYL.

- Ponencias:
Formación a la comunidad. Programa Alertante
Dr. Fernando Prados Roa. Jefe del departamento de Protección Civil. SAMUR-P.C.

Prevenir educando
D. Santiago García Molina. Director Técnico Prevenkids, S.L.

Proyecto Cuidadosos
D. Pablo Muñoz del Olmo. Presidente de Fundación Fuego.


Pedagogía en la enseñanza de PPAA, Prot. Civil y Educación Vial
Imagen decorativa
Moderador: D. D. Antonio Novillo Piris. Jefe de dotación. Bomberos Ayto. de Alcorcón.

- Ponencias:
RCP Na Aula.
D. Eduardo Pérez Romero. Profesor de enseñanza secundaria. Coordinador del proyecto rcpnaaula.

Proyecto EMER. 3 años aportando valor social y cultural desde el minuto 0 ante una emergencia.
Dña. Jacqueline Ruiz. Gerencia Manatis entidad especializada en dinamización social y cultural – Dirección ejecutiva del consorcio Proyecto EMER (Cuentos e Historias de Emergencias).

Science Fantasy
Dña. Raquel Ibáñez Peral. Doctora en Biología Molecular y Biotecnología.



Imagen decorativa




Imagen decorativa
Imagen decorativa
Imagen decorativa


Patrocinadores
Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador

Colaboradores
Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Patrocinador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador
Para más información y contacto de prensa:
Carmen Tapia 646 892 883/ Ricardo Schell 699 983 936
edcivemerg@noizzemedia.com