|
APUNTES DE LENGUA PREPARADOS POR EDUCAGUIA |
|
|
|
|
|
Géneros Literarios |
|
Lírica, narrativa y dramática. Nivel de Educación Primaria.
|
|
|
|
Géneros Literarios |
|
Géneros y subgéneros literarios. Nivel de Bachillerato. |
|
|
|
Géneros Literarios |
|
Géneros y subgéneros literarios. Nivel universitario.
|
|
|
|
Géneros Periodísticos |
|
Descripción de los diferentes géneros periodísticos. Nivel de ESO. |
|
|
|
Géneros Periodísticos |
|
Descripción de los diferentes géneros periodísticos. Nivel de Bachillerato. |
|
|
|
Géneros Periodísticos |
|
Amplia teoría sobre los géneros periodísticos y sus características. Nivel universitario. |
|
|
|
Gerundio (teoría) |
|
Formación, y usos sintácticos de esta forma no personal. Nivel de Bachillerato.
|
|
|
|
Gerundio (práctica) |
|
Ejercicio para imprimir donde se trabaja con los usos de esta forma no personal. Nivel de ESO y Bachillerato. |
|
|
|
Gramática (teoría) |
|
Definición teórica de Gramática y tipos. Nivel Bachillerato y universitario. |
|
|
|
Gramática |
|
Diferentes apartados relacionados con la Gramática Española. Nivel básico de 1º de ESO. |
|
|
|
Gramática |
|
Diferentes apartados relacionados con la Gramática Española.
Nivel básico de 2º de ESO. |
|
|
|
Gramática |
|
Diferentes apartados relacionados con la Gramática Española. Nivel avanzado de 1º de ESO. |
|
|
|
Gramática |
|
Diferentes apartados relacionados con la Gramática Española. Nivel avanzado de 2º de ESO. |
|
|
|
Guión para Citas Bibliográficas |
|
Guía para hacer citas y referencias bibliográficas según el sistema Harvard-APA. |
|
|
|
Guión para Corregir los Trabajos |
|
Descripción de las fases a seguir para corregir un
trabajo. |
|
|
|
Guionizador |
|
Guionizador-silabeador en línea. |
|
|
|
Hiato |
|
Teoría básica sobre el hiato con numerosos ejemplos. Nivel de ESO y Bachillerato. |
|
|
|
Hiato |
|
Definición y ejemplos del hiato y otras formaciones relacionadas con el fenómeno de dos vocales juntas. Nivel de Bachillerato y universitario. |
|
|
|
Hipérbole |
|
Definición y ejemplos de hipérbole.
|
|
|
|
Hipocorísticos |
|
Definición de hipocorístico y listado de algunos de ellos. |
|
|
|
Historia de la Lengua Española |
|
Desde los orígenes del español hasta el castellano actual. |
|
|
|
Historia de la Lengua Española |
|
Artículos relacionados con la historia de nuestra lengua. |
|
|
|
Homófonas |
|
Listado de palabras homófonas con su significado. |
|
|
|
Homófonas (práctica) |
|
Ejercicio interactivo para trabajar el acento en las palabras homófonas. Nivel de ESO y Bachillerato. |
|
|
|
Homófonas y Homógrafas |
|
Actividad en línea sobre las palabras homófonas y homógrafas. |
|
|
|
Homonimia |
|
Apuntes sobre Semántica que incluyen la Homonimia. Nivel Bachillerato y universitario. |
|
|
|
Homonimia |
|
Definición, tipos, listado de palabras homónimas y actividades. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
|
|
Idioma español |
|
Página íntegramente dedicada a la lengua castellana. |
|
|
|
Infinitivo |
|
Extensa teoría sobre la formación y especialmente sobre los usos sintácticos del infinitivo. Nivel de Bachillerato y universitario.
|
|
|
|
Instituto Cervantes |
|
Página del Instituto Cervantes. |
|
|
|
Interjecciones |
|
Definición, función y clases de interjecciones. Nivel ESO y Bachillerato. |
|
|
|
Jurídico-Administrativo (lenguaje) |
|
Teoría sobre el lenguaje jurídico-administrativo: forma y rasgos lingüísticos. |
|
|
|
Jurídico-Administrativo (lenguaje) |
|
Características formales del lenguaje jurídico-administrativo. |
|
|
|
Jurídico-Administrativo (lenguaje) |
|
Comentario lingüístico y formal de un texto de carácter jurídico-administrativo. |
|
|
|
|