![]() Tu Portal de Recursos Educativos  | |||
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
| 
       BOLETIN del 9 de Junio del 2003.  | 
    
       | 
    
       
  | |
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
      SUMARIO | |||
| 
       | |||
| 
       | |||
| 
       | |||
| 
       | |||
| 
       | |||
| 
       | |||
| 
       | |||
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
      EDITORIAL | |||
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
| 
       ENSEÑANZA NO, APRENDIZAJE 
      SI “Los Analfabetos del siglo XXI 
      no serán los que no sepan leer ni escribir, sino aquellos que no puedan 
      aprender, desaprender y reaprender”                                                                                   
      Alvin  
      Toffler La sociedad en la que vivimos 
      está determinada en su funcionamiento por la tecnología, se trata de una 
      sociedad digital, en la que todos los ámbitos se encuentran mediados por 
      la informática. Además, la información ha 
      dejado de estar almacenada o concentrada en lugares de acceso restringido 
      y selectivo, para encontrarse disponible y alcanzable, a través de las 
      redes informáticas. El acceso y manejo de todo 
      este gran e imparable caudal de información, junto con los avances 
      tecnológicos que lo acompañan, ha generado unas necesidades específicas de 
      perfiles profesionales. Actualmente es necesario, no sólo saber manejar 
      las herramientas básicas de elaboración y comunicación de la información, 
      basado en ordenadores, sino que también es necesario estar en constante 
      actualización de los conocimientos del área 
      profesional. En el marco de la educación, 
      esto está generando un cambio en 
      el paradigma que hasta ahora había predominado en las formas de 
      trasmitir y adquirir conocimientos. La tradicional forma de instruir 
      liderada por le profesor ha ido dando paso al aprendizaje centrado en el 
      alumno, hemos pasado de centrarnos 
      en la enseñanza para hacerlo en el aprendizaje.  Esta situación va a demandar a 
      su vez un proceso de adaptación de las instituciones educativas. Las 
      instituciones formativas y educacionales se ven forzadas a pensar nuevas 
      formas de organización de los productos. Estas nuevas formas empiezan a 
      caracterizarse por una formación flexible, abierta, adaptada a las 
      posibilidades de espacios y tiempos de los usuarios, progresiva en los 
      contenidos, actualizada en los medios y didácticamente respetuosa con las 
      características y condiciones de aprendizaje. Paralelamente, es necesario un 
      cambio en el rol del profesor, que debe convertirse en alguien capaz de de 
      enseñar a aprender, en este aspecto es fundamental la formación del 
      profesorado, que el docente aprenda la aplicación pedagógica de la 
      tecnología, “no se necesitan técnicos sino 
      especialistas”.  | |||
| 
       | 
    
       | 
    ||
      CONVOCATORIAS | |||
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
| 
       PREMIOS 
      A MATERIALES EDUCATIVOS PARA INTERNET El MECD ha convocado los 
      premios a materiales educativos para Internet, cuyo objetivo principal es 
      la realización de materiales educativos en soporte electrónico que puedan 
      ser utilizados y difundidos en Internet, soportados en lenguaje HTML y que 
      contengan actividades y contenidos de las diferentes áreas y niveles 
      educativos anteriores a la Universidad. Esta convocatoria, se dirige a 
      centros de enseñanza públicos y privados cuyos materiales hayan sido 
      elaborados por un equipo de profesores con colaboración de alumnos de 
      dicho centro y entidades sin ánimo de lucro que figuren como autores de la 
      aplicación premiada. Los trabajos se presentarán 
      por duplicado en soporte magnético, y estarán realizados por tecnología 
      que permita su visualización en un navegador estándar. Se podrán 
      incorporar aplicaciones realizadas en lenguajes que proporcionen 
      interactividad a las páginas en modo cliente. Las aplicaciones incluirán 
      todos las páginas necesarias para la resolución de la actividad, con sus 
      correspondientes textos, enlaces, gráficos y archivos 
      multimedia. El plazo de presentación 
      finaliza el 5 de septiembre del 2003. (Para más información consulten la 
      página Web  http://www.cnice.mecd.es/informacion/premios/convocatoria03.htm 
      ) PREMIOS 
      NACIONALES A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL 
      2003 El 
      Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca estos Premios, con el 
      fin de promover la realización de actividades investigadoras por parte de 
      los miembros de la comunidad educativa que contribuyan a renovar la 
      práctica docente y a satisfacer las necesidades del sistema educativo. El 
      plazo de presentación de trabajos finaliza el 31 de julio de 2003. 
       http://www.boe.es/boe/dias/2003-03-21/pdfs/A11168-11171.pdf  | |||
| 
       | 
    
       | 
    ||
      EXPERIENCIAS | |||
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
| 
       En el colegio público Adolfo 
      Díaz-Ambrona de Badajoz se está llevando a cabo una experiencia enmarcada 
      en el Proyecto Rural Multilingua, convocado con motivo del Año Europeo de 
      las Lenguas. El objetivo general del 
      proyecto es fomentar en los niños, el cariño hacia los diferentes idiomas 
      que se hablan en Europa, así como valorar la importancia que tiene el 
      aprendizaje de idiomas en la sociedad intercultural en la que 
      vivimos. Para conseguir dichos 
      objetivos el colegio público Adolfo Díaz-Ambrona se ha propuesto la 
      creación de un software educativo que permitiese el conocimiento y 
      aprendizaje de los idiomas de la Unión Europea. En su elaboración han 
      participado tres profesores: Telesforo Guerra Moreno, Mª Paz Sánchez Ruiz 
      y Mª Carmen García Romero, trabajando conjuntamente con docentes, técnicos 
      y especialistas de diferentes países. Todo este proceso ha dado lugar a una nueva aplicación informática para niños/as de 6 a 12 años que se presentan en español, inglés, francés alemán, italiano y griego, en formato Web que puede ser consultado en http://es.geocities.com/tgm6205/educare.html En esta experiencia se ponen 
      en juego los diversos aspectos que intervienen en la lengua. Se ofrece al 
      usuario una serie de materiales visuales y sonoros con el objeto de 
      trabajar la reflexión gramatical, el vocabulario, la expresión y 
      comprensión oral y escrita en cada lengua.  | |||
| 
       | 
    
       | 
    ||
      LA WEB RECOMENDADA | |||
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
| 
      
       Página realizada por Juan Manuel Soto Arrivi dedicada 
      a estudiantes y educadores del español. Incluye un buen número de 
      artículos pedagógicos que presentan discuten ciertos aspectos 
      gramaticales, además de ejercicios de morfología verbal, pronombres, etc. 
      Una sección de este sitio también sirve como directorio de recursos en la 
      red sobre este tema y sitios de interés cultural.  | |||
| 
       | 
    
       | 
    ||
      EL RECURSO EDUCATIVO | |||
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
| 
      
       Área 
      de Matemáticas (ESO) y materias de Matemáticas 
      (Bachillerato) Descartes 
      es un proyecto que pretende hacer las matemáticas más interactivas y 
      visuales mediante el uso del ordenador. Con el applet Descartes se pueden 
      crear, de modo sencillo e intuitivo, applets de matemáticas modificables y 
      con animaciones. Las unidades didácticas disponibles pueden ser también 
      adaptadas fácilmente por el profesor. http://descartes.cnice.mecd.es/ 
        | |||
| 
       | 
    
       | 
    ||
      LAS SECCIÓNES MAS VISITADAS DE ESTE MES | |||
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
| 
       | 
    
      
       Consulta on-line de 
      los resultados de las pruebas de Selectividad en diversas 
      Universidades.  | ||
| 
       | 
    
      
       Consulta la gran 
      mayoría de los exámenes de todas las Universidades Españolas, desglosados 
      por asignaturas.  | ||
| 
       | 
    |||
| 
       | 
    
       | 
    ||
      NUESTROS COLABORADORES | |||
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
| 
       Hugo David 
      Giménez Ayala  
      (Asunción, Paraguay) nos ha enviado un montón de documentos en Word con 
      problemas de Geometría, que podrás verlos y bajártelos desde nuestra 
      sección de Foros de intercambio de material didáctico. 
       http://www.educaguia.com/Servicios/Forointercambio/Forointercambio.htm  | |||
| 
       | 
    
       | 
    ||
| 
       SI deseas 
      expresar alguna opinión o bien colaborar en nuestro Boletín, envíanos tus 
      propuestas  a colabora@educaguia.com  | |||
| 
       | 
    
       | 
    
       | |
| 
       Para darse de baja a este boletín 
      HAGA CLIC AQUÍ  | |||